Noticias

Un programa pionero pretende evitar la obesidad infantil en niños de cinco...
- Autor : Administrador
- Categoria :
- Fecha : 25/09/2017

Diego Albaladejo Cuenca 23/09/2017 - 12:38 h. CEST
Cuenca pone en marcha este curso escolar un programa pionero para reducir la obesidad infantil en niños de cinco años. Se trata de interrumpir las clases cada dos horas para que hagan ejercicio físico en las aulas. Esta es la novedad que pone en marcha este curso el Centro de Investigaciones Socio Sanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha que dirige el profesor Vicente Martínez Vizcaíno. Además, la iniciativa ‘Pan cada día’ promueve la vuelta al bocadillo en la merienda de los niños, como nos ha contado María Dolores del Castillo, investigadora científica del CESIC. Hemos hablado con ambos en ‘Hoy por Hoy Cuenca’.
Hacer más ejercicio, apostar por la actividad física de los niños incluso dentro del aula o recuperar el tradicional bocadillo como merienda son algunas de las recomendaciones de los expertos de cara a este curso escolar, en el que en la provincia de Cuenca se va a desarrollar algunos proyectos experimentales para reducir el sobrepeso infantil.
Según María Dolores del Castillo, investigadora científica del CESIC, “es un hecho que los niños comen ahora peor que antes y que casi la mitad de la población infantil tiene sobrepeso”. Además de la actividad física, la investigadora apuesta “por volver al bocadillo de pan para merendar”, lo que supondría una mejora en la alimentación de los niños.
En Cuenca, el Centro de Estudios Socio Sanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha lleva 25 años haciendo investigaciones sobre obesidad y hábitos de vida saludables en niños. Su director, Vicente Martínez Vizcaíno, ha señalado que “este curso comenzarán a desarrollar dos proyectos para aumentar la actividad física dentro y fuera de las aulas en niños de 9 a 10 años y en niños de 5”. Ha subrayado que “especialmente en los pequeños es muy importante la actividad física en el aula para mejorar su rendimiento”.
En Castilla-La Mancha, un estudio reciente de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria indicaba que un tercio de los niños de hasta 14 años tiene sobrepeso, y uno de cada diez padece obesidad infantil. Los peores resultados se encontraban en la zona de Hellín, y los mejores en Guadalajara.